Tipos de atención

Tipos de atención. 

A continuación se presentaran los diferentes tipos de atención y algunos ejemplos de como los usamos en nuestra vida diaria y lo interesante e importantes  que son en nuestra vida. 

  • Tipo de atención 1.   

  • "Origen y naturaleza de los estímulos" 

Externa:Es aquella que es captada por cualquier estimulo externo. 

Ejemplo: Cuando estamos en clase y no ponemos atención.



  • "Actitud del sujeto".

 Voluntaria:Depende de la decisión del individuo al  centrarse en una actividad especifica.
   Ejemplo:prestar atención a la clase de tu profesor. 

   Involuntaria:Orientarse hacia un sonido estrepitoso que proviene de fuera del aula inmediatamente después de escucharlo.

  • "Manifestaciones motoras y fisiológicas".                 



*"ORIGEN Y NATURALEZA DE LOS ESTÍMULOS".

INTERNA:SE REFIERE A LA CAPACIDAD DEL INDIVIDUO PARA ATENDER SUS PROPIOS PROCESOS MENTALES. 
EJEMPLO:CUANDO VAMOS AL PSICÓLOGO A PENSAR NUESTROS PROBLEMAS. 

  ABIERTA: Girar la cabeza hacia la fuente de ruido de la situación anterior.
   Ejemplo:cuando la postura de tu cuerpo o gestos se reflejan por la otra persona. 

   ENCUBIERTA: Cuando la otra persona no se tiene que dar cuenta. 

             Tipo de atención 2. 

  • " interés del sujeto". 

   Dividida: Cuando respondes a dos tareas diferentes. 

  Ejemplo: realizar un trabajo en el ordenador, escuchando música y esperando a que la lavadora termine su proceso. 

  Selectiva: Atender a una persona que habla en un ambiente ruidoso.
   Ejemplo: Cuando estas hablando por teléfono en una fiesta. 

   Atención global del tipo 1:
  Alerta y Arousal  


  • Responder al ambiente.
  • Vigilancia. 
  • Activación general del organismo. 
  Estados de alerta.  

  Tónicos. Cambios en el estado de alerta graduales y  duraderos.
  Fásicos. Cambios intensos y poco duraderos producidos por estímulos concretos, pueden ser incrementados o decrementados.
  




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelos de atención

Memoria

Atención